Quienes Somos Rss
 
 
 
Búsqueda Avanzada
 


 Fecha: 30/05/2010
 Comentarios


Autor: Miliarium Aureum



Arquitectura Bioclim�tica


Es un nuevo tipo de arquitectura donde el equilibrio y la armon�a son una constante con el medio ambiente.


La Arquitectura Bioclimática es en definitiva, una arquitectura adaptada al medio ambiente, sensible al impacto que provoca en la naturaleza, y que intenta minimizar el consumo energético y con él, la contaminación ambiental.

Pero una casa bioclimática no tiene por qué ser más cara o más barata que una convencional. No necesita de la compra y/o instalación de sistemas mecánicos de climatización, sino que juega con los elementos arquitectónicos de siempre para incrementar el rendimiento energético y conseguir el confort de forma natural. Para ello, el diseño bioclimático supone un conjunto de restricciones, pero siguen existiendo grados de libertad para el diseño según el gusto de cada cual.

La arquitectura bioclimática tiene en cuenta las condiciones del terreno, el recorrido del Sol, las corrientes de aire, etc., aplicando estos aspectos a la distribución de los espacios, la apertura y orientación de las ventanas, etc., con el fin de conseguir una eficiencia energética.

No consiste en inventar cosas extrañas sino diseñar con las ya existentes y saber sacar el máximo provecho a los recursos naturales que nos brinda el entorno. Sin embargo, esto no tiene porque condicionar el aspecto de la construcción, que es completamente variable y perfectamente acorde con las tendencias y el diseño de una buena arquitectura.

Objetivos

1. Lograr la calidad del ambiente interior, es decir, unas condiciones adecuadas de temperatura, humedad, movimiento y calidad del aire.
2. Tener en cuenta los efectos de los edificios sobre el entorno en función de:
• Las sustancias que desprendan:
• Sólidas: residuos urbanos
• Líquidas: aguas sucias
• Gaseosas: gases de combustión vinculados al acondicionamiento de los edificios.
• El impacto que produzca el asentamiento: teniendo en cuenta aspectos como el exceso de población, las vías de acceso, aparcamientos, destrucción del tejido vegetal.
• Los consumos que afectan al desarrollo sostenible del lugar: el consumo de agua o de otras materias primas por encima de su capacidad de renovación.
3. Contribuir a economizar en el consumo de combustibles, (entre un 50-70% de reducción sobre el consumo normal).
4. Disminuir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera (entre un 50-70%)
5. Disminuir el gasto de agua e iluminación (entre un 30%-20% respectivamente)

Criterios de la Arquitectura Bioclimática

• La utilización de esta arquitectura se efectúa a través de:
• Un equipo pluridisciplinar
• Ubicación
• Destacar la importancia del tratamiento exterior del edificio
• Forma de la vivienda
• Orientación de la edificación
• Implantación de sistemas para el ahorro energético
• Sistemas de captación de energía solar pasiva
• Implantación de energías renovables aprovechables en ese lugar determinado
• Masa térmica
• Sistemas de aislamiento
• Sistemas de ventilación
• Aprovechamiento climático del suelo
• Espacios tapón
• Sistemas evaporativos de refrigeración
• Diseño de sistemas para el precalentamiento del agua, mediante placas solares
• Ahorro de agua
• Aprovechamiento de agua de lluvia
• Galerías de ventilación controlada
• Sistemas vegetales hídricos reguladores de la temperatura y de la humedad
• Disminución del consumo energético y con él, la contaminación ambiental
• Sistemas de captación de luz natural (especialmente importante en las zonas del Norte de Europa)
• Climatización natural
• Sistemas de control y gestión para optimizar el uso de la energía (domótica).
• Protección contra la radiación en verano
• Utilización de materiales ecológicos

Ventajas

• Un edificio verde es una estructura que se ha concebido con el objeto de aumentar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, al tiempo que mejora el bienestar de sus usuarios. Por ejemplo, la potenciación de la luz natural en el interior de un edificio no solo supondrá un ahorro económico y un menor impacto ambiental, debido al menor consumo de electricidad (un importante porcentaje de producción de electricidad se realiza a partir de la quema de combustibles fósiles con la consiguiente liberación de gases contaminantes de efecto invernadero, especialmente CO2), , sino que también podrá reducir el posible estrés de sus ocupantes.
• Ahorro monetario en las facturas de electricidad y gas.
• La construcción sostenible no se caracteriza por un rasgo concreto ni se limita a un conjunto de normas o requisitos. Se trata de un proceso completo que abarca desde la elección del solar en que iniciará la construcción hasta la proyección de la estructura y la utilización de materiales ecológicos o la posibilidad de reciclaje de los mismos.
• Lograr una mayor armonía entre el hombre y la naturaleza. Se pasaría de la casa-"bunker" que no tiene en cuenta su entorno climático y utiliza potentes aparatos de climatización para resolver el problema, a una casa que se integra y utiliza su entorno y el clima para resolver sus necesidades energéticas.

Desventajas

• Sobrecoste y encarecimiento de la vivienda.
• Hábitos de la sociedad, al no estar los usuarios acostumbrados a vivir en sistemas de renovación controlada de aire.
• Los medios de comunicación encumbran cualquier tipo de arquitectura esteticista, y apenas reflexionan sobre cómo vive la gente.
• Más problemas

 

http://www.viviendaenred.net/habitat_sustentable/documento.asp?id=74

| Más| Buscar    



No se encontraron comentarios.
Haz que tu comentario sea el primero de esta nota

Comentario:

 
Normas para comentar en Entrelaces.org

No se permiten comentarios ofensivos, racistas, sexistas, xenofóbicos, de intolorancia cultural u religiosa, o contrarios al marco legal y jurídico de la República Bolivariana de Venezuela. 

Enterlaces.org se reserva el derecho de eliminar los comentarios que sean considerados inapropiados.


Comentario:

 
Normas para comentar en Entrelaces.org

No se permiten comentarios ofensivos, racistas, sexistas, xenofóbicos, de intolorancia cultural u religiosa, o contrarios al marco legal y jurídico de la República Bolivariana de Venezuela. 

Enterlaces.org se reserva el derecho de eliminar los comentarios que sean considerados inapropiados.

Los comentarios realizados aquí son exclusivos de los internautas. Entrelaces.org no se hace responsable de las opiniones emitidas en este espacio.

Volver

 

 

Usuario:
Contrase�a:
¿No estás registrad@? Hazlo aquí

Con el auspicio de:

Organizaciones Aliadas:
  Nube de Etiquetas
 
 
 
 
  1. pintarbersamamedan.org
  2. https://pintarbersamamanado.org
  3. https://pintarbersamasorong.org/dana
  4. LIVE DRAW HK
  5. TOGEL HARI INI
  6. DATA HK
  7. TOGEL
  8. https://elk-mountain.com/