Quienes Somos Rss
 
 
 
Búsqueda Avanzada
 


 Fecha: 29/05/2010
 Comentarios


Autor: Roberto Deniz / El Universal



Ejecutivo acelera implantaci�n del modelo de propiedad social


Hugo Ch�vez contin�a avanzando en la implementaci�n del denominado "Socialismo del siglo XXI". Expropiaciones que aumentan el peso del Estado en la econom�a y debilitan al sector privado, as� como una nueva arquitectura jur�dica son las v�as que allanan e


Hugo Chávez continúa avanzando en la implementación del denominado "Socialismo del siglo XXI". Expropiaciones que aumentan el peso del Estado en la economía y debilitan al sector privado, así como una nueva arquitectura jurídica son las vías que allanan el camino del Ejecutivo para el nuevo modelo económico.

Solo en la última semana el Gobierno nacional materializó la "adquisición forzosa" de Monaca y la expropiación de Fama de América. Con la apropiación de Monaca, el Estado controlará alrededor de 50% de la producción de harina de maíz precocida del mercado local.

En materia legislativa, el Gobierno nacional aprobó recientemente la reforma a la Ley de Ilícitos Cambiarios, avanza en la modificación de la Ley de Tierras y la Ley de la Actividad Aseguradora.

Pero la agenda legislativa también contempla autorizar la Ley del Poder Popular, la de la Propiedad Social y una reforma del Código de Comercio con el fin de seguir institucionalizando la propiedad social y limitar aún más las facultades de la propiedad privada.

Paradójicamente, el presidente de la República afirmó el pasado miércoles en una entrega de financiamiento del Fondo Bicentenario que el esquema que está promoviendo "no es estatista".

Sin embargo, desde el sector privado la sensación es que el Gobierno nacional está acelerando la implementación del modelo socialista, tal y como está concebido en el Plan Nacional Simón Bolívar o Primer Plan Socialista de la Nación 2007-2013.

"El Gobierno está apretando el acelerador y agotando sus reservas previo a la etapa electoral", manifestó Isabel Pereira, directora del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice).

Según explicó, el Gobierno nacional busca adelantarse a un eventual cambio de fuerzas en la Asamblea Nacional (AN).

"Esas son leyes que luego les costaría mucho aprobar o ni siquiera podrían promover", apuntó Pereira.

La percepción de Fedecámaras coincide con la de la directora del Cedice. A través de una nota de prensa, el gremio señaló ayer que la economía local marcha a contravía del desarrollo y de la prosperidad.

"Mientras en otros países se están buscando mecanismos para elevar la competitividad e innovar, así como el establecimiento de acuerdos de cooperación comercial, en Venezuela vamos en retroceso, alejándonos de la prosperidad, la generación de empleos y las óptimas relaciones con países vecinos", señaló la cúpula empresarial en relación a los nuevos controles para el mercado permuta y las recientes actuaciones de las autoridades contra empresas privadas.

De acuerdo a los datos de la organización empresarial entre 2005 y 2010 fueron transferidas al sector público 200 empresas.

Sobre la restricción para acceder a las divisas, Pereira indicó que el Gobierno solo persigue "ahorcar" a las empresas privadas.

"¿Cómo va a hacer una empresa cuya materia prima viene de afuera? Hay una guerra sin cuartel y sin escrúpulos contra el sector privado", dijo Pereira.

La propiedad es social

En el Primer Plan Socialista de la Nación 2007-2013 se prefigura la nueva participación que debe tener el Estado en los medios de producción.

De acuerdo al programa, dentro de tres años el Estado será el gran dominador de los medios de producción a través de las "empresas de economía social" y las "empresas mixtas", mientras que las "empresas capitalistas privadas" serán las de menor importancia.

El pasado miércoles, el presidente de la República insistió en esta idea.

"El Estado tiene que cumplir distintos papeles pero no puede ser el dueño de todo. Tampoco privado, en el ejemplo que estoy figurándome, sino que la propiedad sea de una comunidad delimitada en el espacio, una comuna por ejemplo", sostuvo el mandatario.

 

http://www.viviendaenred.net/modulos/viviendaaldia/noticia.asp?cod=25787 

| Más| Buscar    



No se encontraron comentarios.
Haz que tu comentario sea el primero de esta nota

Comentario:

 
Normas para comentar en Entrelaces.org

No se permiten comentarios ofensivos, racistas, sexistas, xenofóbicos, de intolorancia cultural u religiosa, o contrarios al marco legal y jurídico de la República Bolivariana de Venezuela. 

Enterlaces.org se reserva el derecho de eliminar los comentarios que sean considerados inapropiados.


Comentario:

 
Normas para comentar en Entrelaces.org

No se permiten comentarios ofensivos, racistas, sexistas, xenofóbicos, de intolorancia cultural u religiosa, o contrarios al marco legal y jurídico de la República Bolivariana de Venezuela. 

Enterlaces.org se reserva el derecho de eliminar los comentarios que sean considerados inapropiados.

Los comentarios realizados aquí son exclusivos de los internautas. Entrelaces.org no se hace responsable de las opiniones emitidas en este espacio.

Volver

 

 

Usuario:
Contrase�a:
¿No estás registrad@? Hazlo aquí

Con el auspicio de:

Organizaciones Aliadas:
  Nube de Etiquetas
 
 
 
 
  1. pintarbersamamedan.org
  2. https://pintarbersamamanado.org
  3. https://pintarbersamasorong.org/dana
  4. LIVE DRAW HK
  5. TOGEL HARI INI
  6. DATA HK
  7. TOGEL