A partir de este lunes, 11 de enero hay en Venezuela dos tipos de cambio, uno en 2,60 bol�vares por dolar y el denominado d�lar petrolero, que se ubicar� en 4,30 bol�vares por d�lar. A�n se desconoce qu� tipo de cambio regir� para las ONG.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, anunció este viernes un nuevo esquema cambiario en el que, desde este lunes habrá dos tipos de cambio, uno en 2,60 bolívares por dólar y el denominado dólar petrolero, que se ubicará en 4,30 bolívares por dólar.
Además informó que como medida complementaria el Banco Central de Venezuela (BCV) de manera conjunta con el Ejecutivo Nacional intervendrá en el llamado mercado cambiario para evitar el manejo especulativo de las divisas.
“Esto es una resolución muy firme, los sectores que se mueven en este ámbito económico saben muy bien a que me estoy refiriendo”, aseveró.
El anuncio fue hecho durante el primer consejos de Ministros, en el Palacio de Miraflores. Chávez Precisó que estas acciones buscan reimpulsar la economía productiva del país y el fortalecimiento del desarrollo nacional.
Destacó que la tasa de 2,60 Bs. por dólar aplicará para la importación de sectores prioritarios y sensibles de la economía , entre ellos el de alimentos, salud, maquinaria y equipos, ciencia y tecnología, además de todo aquello relacionado con las importaciones del sector público. También abarcará esta tasa a las remesas familiares, el envío de dólares a estudiantes venezolanos en el exterior, así como los consulados y embajadas acreditados en el país.
Incluirá de igual forma a los jubilados y pensionados, y algunos casos especiales.
En tanto que los demás sectores, a saber: automotriz, comercio, telecomunicaciones, químico, metalúrgico, informático, caucho y plástico, electrodoméstico, textil, eléctrico, servicios, construcción, electrónico, gráfico, tabaco y bebida, entre otros estarán abarcados en el ámbito del dólar petrolero, es decir a 4,30 bolívares.
El nombre "dolar petrolero" obedece a que a esta tasa se pagará en bolívares lo que por concepto de exportaciones petroleras genere el país.
Chávez subrayó que la economía debe estar siempre al servicio y desarrollo del ser humano, de allí que ésta se convierte en una ciencia social.
Cuestionó que lo contrario ocurre en el modelo capitalista, donde esta disciplina se coloca al servicio de minorías que oprimen y explotan a las mayorías.
Resaltó el ejemplo de Venezuela, donde en tan sólo diez años, el correcto uso de la economía, como instrumento para el desarrollo social y humano, ha permitido la disminución considerable en los niveles de pobreza y miseria, así como en lasa cifras de desempleo.
Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
Vía: Ministerio de Economía y Finanzas Foto: Fernando Carmona