Autor: Espacio P�blico
2do Encuentro Web 2.0. Ideas que conectan
El encuentro consta de conferencias, charlas pr�cticas y experiencias relacionadas con el buen uso de las nuevas tecnolog�as.
La finalidad del Encuentro es conversar y discutir sobre las herramientas y fundamentos de la Web 2.0 que fomentan la interactividad, la creación de grupos con objetivos comunes, la democracia, la participación y la ciudadanía. En fin, toda la capacidad que ofrece Internet y las nuevas tecnologías para ayudar a conectarnos entre nosotros, a participar, a reflexionar, a interactuar.
Fecha: 18 y 19 de junio de 2010
Lugar: Caracas. Centro Letonia, Foro XXI. La Castellana.
Horario: Viernes 8:00 am.a 5:00 pm / Sábado 9:00 am a 5:00 pm
Entrega de Certificados
Inscripciones
Para participar en el Encuentro Web 2.0. Ideas que conectan solo tienes que realizar un aporte de 100 Bs que debe ser depositado en el Banco Mercantil Cta de Ahorros N° 0105 0179 2401 7911 9621 a nombre A.C Espacio Público y formalizar tu inscripción llenando tus datos en la planilla de inscripción .
El aporte incluye Almuerzos y Refrigerios de ambos días del encuentro
Fecha máxima de inscripción: 11 de junio de 2010.
Si tienes alguna experiencia que quisieras contar en el encuentro sobre algún proyecto de nuevas tecnologías, democracia, ciudadanía y participación, escríbenos a info(arroba)espaciopublico.org
Mayor información a través de 0212 541 70 02/ 541 81 22 con el área de Medios de Comunicación.
Becas para personas del interior
Para las personas del interior del país se entregarán ayudas económicas para viáticos de traslado, comidas y alojamiento. Si deseas postularte para alguna de estas becas deberás llenar el siguiente formulario .
De igual manera, el beneficiario deberá seguir los procedimientos de inscripción y pagar el aporte por participar.
Fecha máxima de postulación para becas: 04 de junio de 2010.
Selección de los becados: 25 de septiembre de 2009.
Ponentes internacionales:
-
Xosé Pereira (España): Licenciado en Ciencias de la Comunicación e investigador de la Universidad Santiago de Compostela. Pereira ha estudiado por años sobre la conversión de los medios de comunicación y la transformación del periodismo en la era digital.
-
David Sasaki (Estados Unidos): Blogger, Director de Rising Voices y Editor Regional de América Latina para Global Voices. Sasaki ha desarrollado proyectos de desarrollo que contribuyan a lograr un cambio social.
-
Francis Pisani (Francia): Periodista, blogger y columnista de El País (Madrid), Reforma (México), blog en Le Monde (Paris). Docente de la Fundación para un nuevo periodismo iberoamericano. Pisani ha investigado el impacto social de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, globalización y relaciones internacionales.
-
Olga Berrios (España): Ciberactivista, consultora tecnológica para ONG y autora del blog www.labroma.org. Además, imparte talleres de alfabetización a mujeres marroquíes.