Autor: Civicus
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprueba Resoluci�n sobre los derechos de libre reuni�n pac�fica y asociaci�n
Fue aprobada el 30 de septiembre de 2010.
La resolución fue co-patrocinada por 63 países y aprobada por consenso. Un grupo de gobiernos de diversas regiones, entre ellos los de Indonesia, Nigeria, México, Lituania, los Estados Unidos de Norteamérica, la República Checa y las Maldivas, presentó la resolución. El ICNL y CIVICUS trabajaron en ella desde el ámbito de la sociedad civil.
La resolución reafirma que “toda persona tiene los derechos de libertad de reunión pacífica y de asociación” y que “la sociedad civil hace una valiosa contribución al logro de los objetivos y principios de las Naciones Unidas”. La resolución llama a los Estados a garantizar los derechos de las personas a la reunión pacífica y a la asociación y, para ello, los insta a tomar todas las medidas necesarias para cumplir con sus obligaciones con base en el derecho internacional de los derechos humanos.
La resolución llama también a la creación de una Relatoría Especial sobre la libertad de reunión pacífica y de asociación, para “hacer seguimiento y estudiar tendencias, desarrollos y restricciones en relación con el ejercicio de estos derechos, así como para hacer recomendaciones en cuanto a las medidas a tomar para garantizar su promoción y protección”.
Entre otros deberes, la Relatoría Especial informará sobre violaciones a los derechos de libre asociación y reunión pacífica, así como sobre prácticas de discriminación, amenazas o uso de la violencia, hostigamiento, persecución, intimidación o represalias, en contra de las personas por ejercerlos.
Esta iniciativa fue promovida por el Grupo de Trabajo sobre la Promoción y Protección del espacio de Sociedad Civil, de la Comunidad de Democracias, presidido por el Gobierno de Canadá, e incluye a los gobiernos de Suecia, España, Mongolia, Lituania y los Estados Unidos de Norteamérica. El ICNL, CIVICUS, el Movimiento Mundial por la Democracia y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, entre otros, también forman parte de este Grupo de Trabajo.
Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, incluyendo el nombramiento de una persona reconocida y comprometida como Relatora Especial, este es un significativo avance y por ello expresamos nuestro reconocimiento al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. El ICNL y CIVICUS continuarán trabajando sobre este tema y otras iniciativas para la promoción y defensa del espacio de la sociedad civil alrededor del mundo.